La gastronomía de Mexico se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación.
Reúne tradiciones gastronómicas indigenas y europeas, entre otras, la cocina mexicana no es ajena a las cocinas: española, cubana, africana, del oriente medio y asiatica, por mencionar algunas.
Para complementar su alimentación, los antiguos pobladores de Mexico acudieron a dos estrategias, por un lado, la crianza (en Mesoamérica) de guajolote (pavos) y xoloitzcuintles(perros) o bien, la caza de todo tipo de animales, y esto vale para todos los pueblos de América Septentrional. Por ello, en aquellos tiempos cabe buscar los orígenes de ciertos hábitos alimenticios que perduran en la actualidad. Tal es el caso del consumo de insectos y sus larvas (chinicuiles, chapulines, escamoles; reptiles; batracios (ranas, axolotes..); peces (boquerones, charales, pescado blanco...); mamíferos (ardillas, tejones, venados...) y aves (chichicuilotas, patos, codornices...). (perros); o bien, la caza de todo tipo de animales, y esto vale para todos los pueblos de América Septentrional. Por ello, en aquellos tiempos cabe buscar los orígenes de ciertos hábitos alimenticios que perduran en la actualidad.
XOLOITZCUINTLES
http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_M%C3%A9xico
No hay comentarios:
Publicar un comentario